viernes, 24 de abril de 2020

Día Internacional: Madre Tierra

El pasado miércoles 22 de Abril se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra. Este día defiende el respeto y cuidado de nuestro planeta por parte de todos los seres humanos.
Para el trabajo de este día he planificado una planificación para una jornada completa, cumpliendo a su vez ciertos objetivos del Desarrollo Sostenible.
Esta planificación trata sobre la Acuaponía, un método muy completo pero a esta vez está adaptado al alumnado de Educación Infantil.
Aquí dejo mi Planificación.
Esta intervención va dirigida para abordar el objetivo 6 (Agua limpia y saneamiento), el 14 (Vida submarina), el 13 (Acción por el clima), el 9 (Industria, innovación e infraestructura), el 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el 12 (Producción y consumo responsables).
Intervención para una jornada escolar: En primer lugar cuando terminemos la asamblea diaria en la que pasamos lista y nos damos los buenos días, el alumnado en vez de sentarse cada uno en su sitio como de costumbre se quedará sentado en la alfombra. La docente le lanzara la pregunta: ¿Qué es la acuaponía? con los fines puestos a que se produzca una lluvia de ideas, las cuales se irán anotando en la pizarra. Finalizada la lluvia de ideas la docente explicará lo que es la acuaponía y les pondrá un vídeo explicativo. 

A continuación se realizará un contraste de ideas con las ideas previas y los conocimientos que hemos obtenido con la explicación del docente y el vídeo proyectado.
Una vez ya interiorizado lo que es este nuevo concepto de acuaponía, la docente traerá al aula una cartulina grande en la que entre todos apuntaremos las 7 reglas básicas para hacer acuaponía, las cuales podemos encontrar en este enlace .
Después del recreo contaremos con la visita de Álvaro Núñez, promotor de acuaponía, donde el mismo nos explicará mediante una exposición y ejemplo en qué consiste dicho proceso, para que el alumnado pueda verlo en primera persona. Finalmente con la ayuda de Álvaro y con la financiación de la escuela construiremos entre todos un sistema de acuaponía para el aula en la que el encargado del día será el responsable de cuidar los peces y las plantas con la ayuda de un compañero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN DESARROLLO SOSTENIBLE

Como cierre de la asignatura se nos ha invitado a realizar un vídeo donde digamos nuestra opinión sobre qué nos ha parecido el trabajo de l...